1 |
Social |
Instituto de Economía Popular y Solidaria |
Secretaría Técnica de Planificación
Instituto de Economía Popular y Solidaria
|
Resultados |
Efectos de la emergencia sanitaria en las Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria (OEPS). |
2020 |
Analizar los efectos de la emergencia sanitaria en las Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria (OEPS), el apoyo recibido por parte de las instituciones de la Función Ejecutiva en los procesos internos y en el ámbito financiero de las OEPS, además, determinar la contribución de las acciones de las instituciones de la Función Ejecutiva dirigidas hacia las OEPS.
|
 |
2 |
Recursos Naturales, Hábitat e Infraestructura |
Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información |
Secretaría Técnica de Planificación
Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información
|
Resultados |
Ampliación de la Red
de Infocentros |
2020 |
Analizar y valorar los resultados del proyecto, la socialización y difusión de los beneficios de acceso, y los avances en el incremento de productividad que se generarán por el uso de infocentros. Se busca conocer características de uso y acceso, y presentar de manera general una aproximación de lo sucedido en su implementación.
|
 |
3 |
Social |
Ministerio de Educación |
Secretaría Técnica de Planificación
Ministerio de Educación
|
Resultados |
Educación Básica para Jóvenes y Adultos |
2020 |
Conocer los factores que incidieron en los resultados del proyecto, a través del análisis de metas planteadas; permanencia, culminación y deserción escolar; y, fortalezas y debilidades de implementación de la oferta educativa.
|
 |
4 |
Social |
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario |
Secretaría Técnica de Planificación
Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario
|
Operativa |
Erradicación de Fiebre Aftosa |
2020 |
Analizar la operatividad del proyecto que permita valorar si dicha gestión cumple con las metas y objetivos propuestos. Se analizó información de certificación de país libre de fiebre aftosa, catastro ganadero, y sistema informático de emisión de certificados de movilización. |
 |
5 |
Social; Económico Productivo; Seguridad; Recursos Naturales, Hábitat e Infraestructura |
Gabinetes Sectoriales: Social; Económico Productivo; Seguridad; Recursos Naturales, Hábitat e Infraestructura |
Secretaría Técnica de Planificación
Gabinetes Sectoriales: Social; Económico Productivo; Seguridad; Recursos Naturales, Hábitat e Infraestructura
|
Resultados |
Evaluación
Socioeconómica
PDNA Covid-19 |
2020 |
Conocer los factores que incidieron en los resultados del proyecto, a través del análisis de metas planteadas; permanencia, culminación y deserción escolar; y, fortalezas y debilidades de implementación de la oferta educativa. |
 |
6 |
Recursos Naturales, Hábitat e Infraestructura; Seguridad |
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Secretaría Técnica del Comité para la Reconstrucción y
Reactivación Productiva
|
Secretaría Técnica de Planificación
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Secretaría Técnica del Comité para la Reconstrucción y
Reactivación Productiva
|
Resultados |
Reconstrucción Terremoto 2016 en Ecuador, en el Eje de Hábitat y
Vivienda |
2020 |
Establecer los resultados de ejecución del plan, identificar aprendizajes y buenas prácticas a fin de emitir recomendaciones sobre esta y otras intervenciones orientadas a la reconstrucción y reactivación post desastre y a la Política de Gestión de Riesgos. |
 |
7 |
Seguridad |
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos
Secretaría Técnica de Reconstrucción y Reactivación Productiva
|
Secretaría Técnica de Planificación
|
Operativa |
Plan Reconstrucción Terremoto 2016 |
2019 |
Evidenciar buenas prácticas en gestión de riesgos que pueden ser replicadas en futuras situaciones similares. Se identifican oportunidades de mejora en la política e institucionalidad de gestión de riesgos en el país, así como en el diseño y ejecución del Plan de Reconstrucción. Contempla estudios con enfoque en la implementación y operación de la intervención pública, analiza la efectividad de la implementación, las operaciones y la entrega de los bienes y/o servicios a la población destinataria. |
 |
8 |
Recursos Naturales, Hábitat e Infraestructura |
Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación
|
Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación
|
Resultados |
Proyecto de Modernización del Sistema Nacional de Registro Civil, Identificación y Cedulación - Fase Masificación |
2019 |
Evaluar la relación existente entre los productos, objetivos, componentes y metas del proyecto de Modernización del Sistema Nacional de Registro Civil. Así como explicar si se logró o no los resultados esperados y reportar las justificaciones de su desempeño |
 |
9 |
Económico Productivo |
Ministerio de Economía y Finanzas
Servicio de Rentas Internas
|
Secretaría Técnica de Planificación
|
Resultados |
Incentivos Tributarios |
2019 |
Analizar la incidencia de los incentivos tributarios sobre el actuar de las empresas en la inversión productiva a partir de métodos de evaluación mixtos aplicados en la generación de evidencia empírica sobre los resultados de la política pública evaluada, y las condiciones y el contexto en que se producen. |
 |
10 |
Transversal |
Entidades de la Función Ejecutiva
|
Secretaría Técnica de Planificación
|
Resultados |
Proceso de Desconcentración |
2019 |
Evidenciar el desempeño del proceso de desconcentración en la mejora de la gestión de la política pública en el país. El análisis de este proceso permite confirmar si el diseño institucional planificado en las instituciones evaluadas es coherente con la implementación y la operación de sus unidades desconcentradas y prestadores de servicios. |
 |
11 |
Transversal |
Consejo Nacional de Competencias
|
Secretaría Técnica de Planificación
Concejo Nacional de Competencias
|
Resultados |
Proceso de Descentralización |
2019 |
Analizar los resultados de la implementación del modelo de gestión estatal descentralizado y el ejercicio efectivo de las competencias descentralizadas de nivel provincial, municipal y parroquial. Se exponen los lineamientos metodológicos que contemplan los ejes de acción, la definición del trabajo en campo, el muestreo y las técnicas de recolección de la información. Incluye los hallazgos generales del proceso de evaluación y los desafíos para el proceso de descentralización. |
 |
12 |
Seguridad |
Secretaría de Derechos Humanos
|
Secretaría Técnica de Planificación
|
Operativa y Resultados |
Plan Erradicación Violencia de Género |
2019 |
Analizar la congruencia y pertinencia del diseño del Plan Nacional de Erradicación de la Violencia de genero (PNEVG), considerando la normativa relacionada, la alineación entre los ejes de acción, objetivos estratégicos, específicos, acciones estratégicas, metas e instituciones responsables. Se identifica el nivel de implementación del PNEVG considerando la articulación y coordinación interinstitucional, la territorialización y la transversalización del Plan de Acción, y la asignación de recursos para este fin. Incluye los resultados obtenidos a partir de la implementación del PNEVG considerando el cumplimiento de las metas, la calidad de los resultados y su influencia en la prestación de los servicios. |
 |
13 |
Económico y Productivo |
Banco de Desarrollo del Ecuador
|
Banco de Desarrollo del Ecuador
|
Operativa |
Evaluación Preliminar del Programa Proagua |
2019 |
Analizar el desempeño financiero de la primera canasta de inversión del programa Proagua. Determinar la ejecución financiera del programa orientado al cierre de brechas en la provisión y prestación de servicios de agua potable y saneamiento ambiental, fortaleciendo la gestión administrativa, financiera, operativa y de planificación, a través de asistencia técnica. |
 |
14 |
Económico y Productivo |
Banco de Desarrollo del Ecuador
|
Banco de Desarrollo del Ecuador
|
Operativa |
Evaluación Financiera - Operativa y Técnica de los Convenios para el "Financiamiento de Apoyo a los Gobiernos Autónomos Descentralizados" - FINGAD |
2019 |
Realizar una evaluación operativa de los convenios "Financiamientos de apoyo a los gobiernos autónomos descentralizados - FINGAD I y II", se describe las condiciones de los convenios, se analiza la ejecución financiera y una evaluación técnica determinada en función del alcance o dimensión de cada proyecto sometido a calificación para su financiamiento |
 |
15 |
Social |
Ministerio de Educación
|
Ministerio de Educación
|
Impacto |
Programa de Conectividad |
2018 |
Evaluar el impacto de la dotación de internet y herramientas tecnológicas a las escuelas fiscales del Ecuador para uso de docentes, rectores y estudiantes, en el proceso de enseñanza - aprendizaje; así como en labores administrativas relacionadas con la plataforma educativa del Ministerio de Educación |
 |
16 |
Social |
Ministerio de Salud Pública
|
Ministerio de Salud Pública
|
Resultados |
Apoyo a la Extensión en la Protección Social y Atención Social en Salud |
2018 |
Evidenciar en qué medida se ha cumplido el proyecto de mejoramiento de la infraestructura y dotación de equipamiento de las unidades operativas de primer y segundo nivel de atención, integración de redes de servicios de salud, capacitación, preparación y actualización de conocimientos al personal que conforma el Sistema de Salud Pública en el Ecuador. |
 |
17 |
Social |
Ministerio de Educación
|
Ministerio de Educación
Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información
|
Impacto |
Programa de Entrega de Laptops y Tablets |
2018 |
Evaluar el impacto de dos programas de entrega de dispositivos electrónicos para estudiantes y docentes en el logro académico de los estudiantes. El primer programa consiste en la entrega de tablets a los niños de 6 a 9 años, y el segundo, computadoras personales a los profesores de establecimientos fiscales del país. |
 |
18 |
Social |
Ministerio de Educación
|
Ministerio de Educación
|
Resultados |
Programa de Apoyo a la Obtención de Título de Maestría a Docentes del Sistema Público en Ecuador |
2018 |
Realizar un análisis del programa de apoyo a los docentes para que obtengan su título de maestría. Se realizó un análisis descriptivo, en donde se compara los resultados de los estudiantes de los profesores que obtuvieron su título de maestría como parte del programa con los resultados de estudiantes de profesores que tienen título de maestría, pero no participaron en el programa. |
 |
19 |
Social |
Ministerio de Salud Pública
|
Secretaría Técnica de Planificación
|
Operativa y Resultados |
Estrategia Nacional de Inmunizaciones Ecuador 2017 |
2017 |
Describir el grado de desarrollo de la Estrategia Nacional de Inmunizaciones (ENI), sus logros y las actividades realizadas. Caracteriza los mecanismos de financiamiento y de sostenibilidad de la ENI. Evalúa el sistema de vigilancia epidemiológica de las enfermedades prevenibles por vacunación y su capacidad de detección y respuesta oportuna, las actividades de vacunación segura con énfasis en los mecanismos existentes que aseguran la calidad de las vacunas y jeringas, los eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunización (ESAVI) y la bioseguridad en el manejo y disposición de jeringas. Valora el grado de satisfacción de los usuarios. |
 |
20 |
Económico y Productivo |
Ministerio de Turismo |
Ministerio de Turismo
|
Operativa |
Plan Estratégico de
Desarrollo del Turismo
Sostenible - PLANDETUR
2020 |
2017 |
Determinar el nivel de cumplimiento del Plan Estratégico de Desarrollo del Turismo Sostenible en Ecuador hacia el año 2020 "PLANDETUR 2020", a través de la investigación, recolección de medios de verificación y análisis de la ejecución que permita al Ecuador, preservar sus recursos naturales y culturales, impulsar la industria turística en crecimiento y alinearlo a una propuesta de planificación de largo plazo para el turismo en el Ecuador |
 |
21 |
Económico y Productivo |
Banco de Desarrollo del Ecuador
|
Banco de Desarrollo del Ecuador
|
Resultados |
Cierre de Brechas en la Cobertura de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario |
2017 |
Estimar la contribución del financiamiento en proyectos del sector de saneamiento ambiental (agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial, y gestión de residuos), con el fin de incidir positivamente en el bienestar de la población. Se enfoca en cuantificar el cierre de brechas en la dotación de los servicios de agua potable y alcantarillado. |
 |
22 |
Económico y Productivo |
Banco de Desarrollo del Ecuador
|
Banco de Desarrollo del Ecuador
|
Impacto |
Impacto de Inversión en Saneamiento Ambiental |
2017 |
Cuantificar el número de conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado financiadas por el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), que permita observar la contribución al cierre de brechas de saneamiento ambiental, incrementada en la calidad de vida de la población. El análisis se realiza a nivel de provincial. |
 |
23 |
Seguridad |
Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos
Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores
|
Secretaría Técnica de Planificación
|
Operativa y Resultados |
Programa Modelo de Rehabilitación Social |
2017 |
Evaluar la operación y resultados del nuevo Modelo de Rehabilitación Social en los ejes de infraestructura, capacitación y gestión, cuyo fin es brindar una atención integral a las personas privadas de la libertad (PPL) proporcionando una efectiva rehabilitación y reinserción social, mejorar las condiciones de habitabilidad en los centros de privación de libertad para adultos, implementar el Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria en los Centros de Privación de Libertad del país, e institucionalizar la formación del personal al servicio del Sistema Penitenciario. |
 |
24 |
Social |
Ministerio de Inclusión Económica y Social
|
Ministerio de Inclusión Económica y Social
|
Investigación |
Necesidades y motivaciones de familias que viven en albergues y refugios |
2017 |
Contribuir a la generación de conocimiento sobre la gestión de riesgos desde el punto de vista de la inclusión económica y social a través de la identificación de las necesidades y las motivaciones de las familias que estuvieron en los albergues y refugios. |
 |
25 |
Económico y Productivo |
Servicio de Rentas Internas
|
Servicio de Rentas Internas
Escuela Politécnica Nacional
|
Investigación |
Impacto de las declaraciones sugeridas del Impuesto a la Renta de personas naturales: Evidencia de un diseño experimental. |
2017 |
Determinar la reacción de las personas naturales frente al pago de impuestos, dado su perfil de riesgo. La información de terceros juega un rol importante en la capacidad de la autoridad tributaria en verificar las declaraciones de los contribuyentes frente a otras fuentes. No obstante, la calidad y cantidad puede significar un potencial límite en la efectividad de la información de terceros.. |
 |
26 |
Social |
Ministerio de Educación
|
Ministerio de Educación
|
Impacto |
Textos y Uniformes Escolares |
2017 |
Indagar el impacto del programa de Textos y Uniformes Escolar en logros académicos su incidencia en la matrícula escolar. El programa tuvo como objetivo contribuir a la eliminación de barreras de acceso al sistema de educación a través de la entrega gratuita de uniformes escolares a los niños, niñas y jóvenes de las instituciones educativas fiscales y fisco misionales del país, fomentando un modelo de desarrollo socioeconómico, local y solidario con la articulación del sector artesanal textil. |
 |
27 |
Social |
Ministerio de Educación
|
Ministerio de Educación
|
Impacto |
Escuelas del Milenio |
2017 |
Analizar la incidencia del impacto del programa "Unidades Educativas del Milenio" implementado por el gobierno de Ecuador a partir del año 2008 Con la intervención y construcción de las Unidades Educativas del Milenio se buscó erradicar el déficit de cobertura educativa del sistema nacional de educación fiscal. |
 |
28 |
Social |
Ministerio de Educación
|
Ministerio de Educación
|
Impacto |
Programa de Diploma de Bachillerato Internacional |
2017 |
Evidenciar el impacto del programa de Diploma de Bachillerato Internacional en mejorar la calidad de la educación en los colegios de Ecuador, mediante un proceso de acreditación internacional que les habilitó a emitir un diploma con estándares internacionales. También se evaluó el impacto en logros académicos utilizando las pruebas Ser bachiller del 2015 y del 2016; así como el impacto en matrícula. Se corrobora la existencia de impactos positivos en logros académicos y en matrícula del programa de Bachillerato Internacional. |
 |
29 |
Social |
Ministerio de Educación
|
Ministerio de Educación
|
Impacto |
Evaluación de impacto del Programa de Alimentación Escolar |
2017 |
Analizar la incidencia del impacto del Programa de Alimentación Escolar en mejora de la política de alimentación escolar de los estudiantes de 3 a 14 años de las instituciones de sostenimiento fiscal, fisco-misional y municipal del país. Igualmente, se planteó mejorar la distribución y la cobertura de la alimentación escolar para contribuir al buen rendimiento escolar de los niños, niñas y adolescentes de Educación Inicial, Educación General Básica y Bachillerato de las Instituciones del sostenimiento público a nivel nacional. |
 |
30 |
Social |
Ministerio de Inclusión Económica y Social
|
Ministerio de Inclusión Económica y Social
Instituto Espacial Ecuatoriano
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda
Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano
|
Investigación |
Catálogo de terrenos: Reubicación de Damnificados del Terremoto 16-04-16; caso de estudio parroquias de Muisne y San José de Chamanga |
2017 |
Ser un insumo de primera fase para la planificación de viviendas, así como un modelo de zonificación de susceptibilidad a fin de ser aplicado a otras áreas del Ecuador tomando en cuenta las características propias del lugar en lo referente a las dinámicas antrópicas y uso de suelo. Igualmente, contribuir a la prevención de desastres como eje transversal en el desarrollo y ejecución de políticas dentro del marco del desarrollo social y urbano; así como insumir al Plan Toda una Vida con una herramienta técnica que permita contribuir con la estrategia de Una Casa para Todos. |
 |
31 |
Social |
Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
|
Secretaría Técnica de Planificación
|
Operativa y Resultados |
Proyecto Fortalecimiento del Conocimiento y Talento Humano, Modalidad Convocatoria Abierta, y, Universidades de Excelencia |
2017 |
Analizar los procesos de selección, de apoyo y de seguimiento al becario, y la evaluación de resultados con la cobertura y transferencia del conocimiento. Se describe el origen del proyecto, sus objetivos, los servicios que brinda, la lógica de funcionamiento, la población objetivo identificada, y los mecanismos de selección y priorización de beneficiarios que fueron considerados en los programas de becas Universidades de Excelencia y Convocatoria Abierta. |
 |
32 |
Hábitat, Infraestructura y Recursos Naturales |
Ministerio del Ambiente
|
Secretaría Técnica de Planificación
|
Operativa y Resultados |
Programa Nacional de Restauración Forestal |
2017 |
Analizar el funcionamiento, los logros y problemas presentados por el modelo de gestión, y el funcionamiento de la distribución interna y externa de costos del programa, valorando su sostenibilidad financiera. Se describen los principales resultados del levantamiento de información cualitativa de los actores clave del programa y los principales componentes de la evaluación de resultados. |
 |
33 |
Social |
Ministerio de Salud Pública
|
Secretaría Técnica de Planificación
|
Operativa |
Estrategia Ecuador sin Muertes Maternas |
2017 |
Realizar un diagnóstico situacional sobre muertes maternas en Ecuador. Se identifican los logros alcanzados y los nudos críticos en todas las instancias afines. Al determinar la intervención efectiva se priorizan estrategias que requieren ser fortalecidas en infraestructura, talento humano, equipamiento e insumos. Se describe la situación de la muerte materna a fin de determinar que para reducir la muerte materna se requiere fortalecer las actividades del Ministerio de Salud Pública, y que la implementación de líneas de acción permite evitar o reducir muertes durante el embarazo, parto y postparto. |
 |
34 |
Social |
Ministerio de Educación
|
Secretaría Técnica de Planificación
|
Resultado |
Proyecto Educación Inicial de Calidad con Calidez |
2017 |
Identificar cómo el problema central de la educación inicial en niños y niñas de tres y cuatro años de edad, deriva principalmente del reciente reconocimiento de la educación inicial como parte del sistema educativo, de una infraestructura inadecuada, de la carencia de instrumentos en la regulación del servicio y la poca importancia de los padres o madres de familia a la educación inicial. |
 |
35 |
Social |
Ministerio de Salud Pública
|
Secretaría Técnica de Planificación
|
Operativa |
Programa Acción Nutrición |
2017 |
Detectar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del marco normativo, estructura y funcionamiento de los proyectos que conforman el programa, aportando elementos en la determinación de estrategias que incrementen la efectividad operativa y enriquezcan el diseño de los mismos. |
 |
36 |
Hábitat, Infraestructura y Recursos Naturales |
Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables Corporación Eléctrica del Ecuador
|
Secretaría Técnica de Planificación
|
Resultados |
Proyectos Hidroeléctricos Coca Codo Sinclair y Sopladora |
2017 |
Analizar los Proyectos Hidroeléctricos Coca Codo Sinclair y Sopladora por ejes: 1) Los procesos de construcción empleados en los proyectos, incluyendo las posibles causales de cambios constructivos, retrasos y dificultades encontradas. 2) El aporte de energía de las centrales hidroeléctricas al Sistema Nacional Interconectado. 3) La percepción de los actores involucrados en la construcción de los proyectos sobre los procesos constructivos, los beneficios ambientales y el aporte energético al Sistema Nacional Interconectado. |
 |
37 |
Económico Productivo |
Ministerio Coordinador de Política Económica
Ministerio de Economía y Finanzas
Servicio de Rentas Internas
|
Secretaría Técnica de Planificación
|
Resultados |
Ley de Incentivos Tributarios del COPCI |
2016 |
Desarrollar un análisis comparativo de los resultados entre las empresas que hicieron uso de los incentivos tributarios del Código Orgánico de Producción Comercio e Inversiones (COPCI) y aquellas que no. Se evalúan los resultados de los incentivos tributarios de este Código en los ejes de acceso, efectividad y eficiencia. Se analiza el acceso y conocimiento de estos incentivos, considerando que el COPCI se generó con el propósito de regular el proceso productivo en las etapas de producción, distribución, intercambio, comercio, consumo, manejo de externalidades e inversiones productivas orientadas al desarrollo económico. |
 |
38 |
Social |
Ministerio de Educación |
Secretaría Técnica de Planificación
|
Operativa |
Proyecto Alimentación Escolar |
2016 |
Contrastar los resultados alcanzados del levantamiento de información realizado en abril de 2016 con los planificados, y comprobar si los cambios obtenidos a la investigación se aplicaron efectivamente en territorio. Se desarrollan los antecedentes del Programa de Alimentación Escolar (PAE), seguido de una descripción del modelo de gestión, y al final se explica la metodología utilizada así como los resultados obtenidos. |
 |
39 |
Económico y Productivo |
Ministerio de Economía y Finanzas
|
Secretaría Técnica de Planificación
|
Operativa |
Proyecto Puntos de servicio de Efectivo desde mi celular (el Sistema de Dinero Electrónico del Banco Central del Ecuador) |
2016 |
Analizar la efectividad del proyecto en términos de operatividad, implementación y entrega del servicio. Se determina la proporción de los puntos de servicio registrados en el Sistema de Dinero Electrónico (SDE) capaces de realizar transacciones con la herramienta, y si existe una brecha entre la cobertura asumida y la cobertura real. |
 |
40 |
Económico y Productivo |
Banco de Desarrollo del Ecuador
|
Banco de Desarrollo del Ecuador
|
Impacto |
Estudio de impacto de la Inversión en Vialidad sobre los Ingresos de los Hogares |
2016 |
Evidenciar que la inversión del Banco de Desarrollo del Ecuador B.P. en vías rurales a través del financiamiento a los GAD tiene un efecto positivo y estadísticamente significativo sobre el ingreso total de los hogares, creando oportunidades económicas directas a la población, e indirectamente a través de mejorar las condiciones y oportunidades para comerciar bienes y servicios. Asimismo, facilita el acceso a servicios públicos como educación y salud, contribuyendo a la mejora de estas características dentro de los hogares
|
 |
41 |
Social |
Ministerio de Inclusión Económica y Social |
Ministerio de Inclusión Económica y Social
|
Investigación
|
Cumplimiento de derechos para las personas adultas mayores en centros de atención |
2015 |
Identificar y verificar el cumplimiento de los derechos de las personas adultas mayores en los centros de cuidado del adulto mayor de la oferta pública en la modalidad de centros diurnos, residenciales y en centros privados; y, la generación de insumos para elaboración de propuestas de política pública, identificando las necesidades que tienen los centros de atención directa y de convenio. Se establecen propuestas que servirán para discutir posibilidad de mejora de las políticas públicas dirigidas al bienestar de la población adulta mayor en centros de cuidado.
|
 |
42 |
Económico y Productivo |
Banco de Desarrollo del Ecuador
|
Banco de Desarrollo del Ecuador
|
Impacto |
Estudio de impacto de la Inversión en Saneamiento Ambiental |
2015 |
Analizar los efectos de los créditos en agua potable y alcantarillado entregados a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD), con el fin de mejorar las condiciones de vida de la población en zonas rurales en productos directos (acceso al agua, su calidad, acceso a alcantarillado y recolección de desechos sólidos) y en impactos (externalidades) sobre la calidad de vida de los hogares.
Se limita el estudio a zonas rurales dado que en zonas urbanas, la cobertura en saneamiento es en promedio mayor al 92% en agua potable y 80% en alcantarillado. |
 |
43 |
Social |
Ministerio de Educación |
Secretaría Técnica de Planificación
|
Resultados
|
Proyecto Nueva Infraestructura Educativa |
2015 |
Evidenciar los resultados alcanzados con la repotenciación y construcción de la nueva infraestructura educativa de acuerdo al reordenamiento de la oferta educativa.
Se analizan los ejes de cobertura, construcción y repotenciación de unidades educativas y el uso de sus capacidades, la promoción escolar en lugar de asistencia escolar, la incorporación del nuevo eje de promoción escolar; y, el rendimiento escolar.
|
 |
44 |
Seguridad |
Ministerio del Interior |
Secretaría Técnica de Planificación
|
Resultados |
Proyecto Desconcentración de los Servicios de Seguridad en Distritos y Circuitos |
2015 |
Evidenciar los resultados alcanzados con la desconcentración de los servicios de seguridad en distritos y circuitos, especialmente en zonas donde no se tiene presencia, confirmando la mejora de los servicios en las zonas donde sí se tiene presencia con la nueva infraestructura de Unidades de Policía Comunitaria (UPC) y Unidades de Vigilancia Comunitaria (UVC) construida. |
 |
45 |
Económico Productivo |
Ministerio de Agricultura y Ganadería |
Secretaría Técnica de Planificación
|
Operativa y Resultados |
Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas |
2015 |
Comprobar los resultados alcanzados en el Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas llevando a cabo una evaluación operativa y otra de resultados, enfatizando el análisis de su modelo de gestión y los logros conseguidos sobre cobertura y productividad agrícola. La evaluación operativa analiza tres aspectos claves: 1) Las capacidades que tiene el personal Técnico Facilitador de Campo (TFC); 2) Suficiencia de insumos y recursos; y, 3) Aporte del origen de la semilla a la sostenibilidad autónoma. La evaluación de resultados del proyecto analiza dos aspectos claves para determinar la utilidad y evidencia los logros del mismo: cobertura y productividad agrícola. |
 |
46 |
Social |
Ministerio de Salud Pública |
Secretaría Técnica de Planificación
|
Resultados |
Proyecto Fortalecimiento de la Red de Servicios de Salud y Mejoramiento de la Calidad |
2015 |
Evidenciar los resultados alcanzados en el Fortalecimiento de la Red de Servicios de Salud y Mejoramiento de la Calidad. Se analiza el avance de los centros de salud de primer nivel, cobertura de talento humano, cobertura de consultas, calidad basada en el cumplimiento de estándares de talento humano, equipamiento e infraestructura, la percepción de calidad desde el lado de la oferta, la satisfacción de los usuarios y el nivel de atención. |
 |
47 |
Hábitat, Infraestructura y Recursos Naturales |
Ministerio del Ambiente |
Secretaría Técnica de Planificación
|
Operativa y Resultados |
Proyecto de Conservación Socio Bosque |
2015 |
Confirmar los resultados alcanzados en el Proyecto de Conservación Socio Bosque como un sistema de incentivos en la protección de bosques, páramos y vegetación nativa que beneficia a poblaciones indígenas y campesinas en la Costa, Sierra y Amazonía. Se analizan los ejes: criterios de priorización, cobertura y caracterización de los beneficiarios, retiro de los beneficiarios y sus causas, distribución de los recursos, modelo de gestión, sostenibilidad financiera. |
 |
48 |
Hábitat, Infraestructura y Recursos Naturales |
Secretaría Nacional del Agua |
Secretaría Técnica de Planificación
|
Operativa |
Proyecto Trasvase Daule-Vinces |
2015 |
Evidenciar los resultados alcanzados en la evaluación operativa y la definción de línea base del Proyecto Trasvase Daule-Vinces. Se analizan los principales procedimientos en la construcción de las obras de infraestructura, efectividad, eficacia y eficiencia del proceso de construcción, el estado de las redes secundarias y terciarias en el área de influencia, y la percepción valorativa de los potenciales beneficiarios y los actores institucionales. |
 |
49 |
Social |
Ministerio de Educación |
Secretaría Técnica de Planificación
|
Operativa y Resultados |
Modalidades de atención Centros Infantiles del Buen
Vivir y Creciendo con Nuestros Hijos
|
2015 |
Evidenciar los resultados alcanzados en la evaluación de las modalidades de atención en Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) y Creciendo con Nuestros Hijos (CNH). Se hace un análisis de la cobertura poblacional, del avance en infraestructura, cobertura de niños, educadoras, cumplimiento de estándares, caracterización socioeconómica de los usuarios y focalización de la intervención. Finalmente, se cuenta con la evaluación de percepción del servicio de CIBV. |
 |
50 |
Social |
Unidad Nacional de Almacenamiento Publica - Empresa Publica |
Secretaría Técnica de Planificación
|
Operativa |
Programa de Alimentación Escolar (PAE) en Ecuador |
2014 |
Dirigir la evaluación operativa y el rediseño del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Ecuador. |
 |
51 |
Social |
Ministerio de Inclusión Económica y Social |
Secretaría Técnica de Planificación
|
Cualitativa |
Suplemento alimentario "Chis paz" |
2014 |
Evaluar cualitativamente la estrategia de suplementación de micronutrientes en los servicios de desarrollo infantil integral. |
 |
52 |
Transversal |
Ministerio del Ambiente |
Secretaría Técnica de Planificación
|
Resultados |
Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS). |
2013 |
Identificar y analizar la información generada con respecto al abastecimiento, saneamiento, control y vigilancia del recurso hídrico y evaluar la información generada por el Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS) |
 |
53 |
Económico Productivo |
Ministerio de Relaciones Laborales |
Secretaría Técnica de Planificación
|
Impacto |
Programa Mi Primer Empleo en el Ecuador |
2013 |
Evaluar el Impacto del Programa Mi Primer Empleo en el Ecuador |
 |
54 |
Social |
Ministerio de Educación |
Secretaría Técnica de Planificación
|
Resultados |
Proyecto Unidades Educativas del Milenio Zona 4-Pacífico |
2013 |
Conocer el funcionamiento de las unidades que se encuentran en funcionamiento y sirvan de referencia hacia las que están aún en ejecución y, de ser el caso, generar alertas tempranas para el logro de los objetivos planteados en el proyecto. |
 |
55 |
Social |
Ministerio de Educación |
Secretaría Técnica de Planificación
|
Impacto |
Programas de alfabetización: "Dolores Cacuango", Manuela Sáenz" y "Yo Sí Puedo" (Proyecto Educación Básica para Jóvenes y Adultos)
|
2013 |
Medir el impacto del proyecto de jóvenes y adultos en las personas en el Ecuador |
 |
56 |
Social |
Ministerio de Desarrollo Urbano y de Vivienda |
Secretaría Técnica de Planificación |
Resultados
|
Programa Nacional para Infraestructura Social de Vivienda |
2013 |
Establecer en que medida el programa afectó a las familias que recibieron el beneficio económico. |
 |
57 |
Social |
Ministerio de Inclusión Económica y Social |
Secretaría Técnica de Planificación
|
Cualitativa |
Alimento complementario "Arroz con Leche" |
2013 |
Evaluar el consumo y estado de mejora de las personas con discapacidad severa que reciben el alimento complementario "arroz con leche". |
 |
58 |
Social |
Ministerio de Educación |
Secretaría Técnica de Planificación
|
Resultados |
Uso de textos de tapa dura régimen costa 2011 |
2012 |
Disponer de información sobre el uso y proceso de entrega de los textos escolares de tapa dura en los establecimientos educativos urbanos de régimen escolar costa |
 |
59 |
Económico Productivo |
Ministerio de Agricultura Ganadería, Acuacultura y Pesca |
Secretaría Técnica de Planificación
|
Resultados |
Mejoramiento del riego parcelario en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Bolívar para la optimización en la utilización del agua para uso agropecuario. |
2012 |
Analizar los resultados y productos obtenidos de la intervención del Proyecto Mejoramiento del riego parcelario en las provincias de Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Bolívar para la optimización en la utilización del agua para uso agropecuario, a través del análisis de los principales indicadores programáticos, así como de sus componentes |
 |
60 |
Social |
Ministerio de Educación |
Secretaría Técnica de Planificación
|
Operativa |
Sistema Implementado para la entrega de textos escolares gratuitos |
2011 |
Realizar la evaluación de proceso del sistema implementado para la entrega de textos escolares gratuitos, en el marco del Convenio de Cooperación Técnica ATN/JF-11414-EC "Programa Apoyo a la Universalización de la Educación Básica". |
 |
61 |
Social |
Ministerio de Educación |
Secretaría Técnica de Planificación
|
Exploratoria |
Unidades Educativas del Milenio |
2011 |
Realizar la evaluación exploratoria de las Unidades Educativas del Milenio, en el marco del Convenio de Cooperación Técnica ATN/JF-11414-EC "Programa Apoyo a la Universalización de la Educación Básica". |
 |
62 |
Social |
Ministerio de Inclusión
Económica y Social
|
Secretaría Técnica de Planificación
|
Resultados |
Calidad de Servicios Públicos del Programa Desarrollo Infantil |
2011 |
Conocer la calidad de servicios que brinda el Programa Desarrollo Infantil. |
 |
63 |
Social |
Ministerio de Educación |
Secretaría Técnica de Planificación
|
Resultados |
Programa televisivo EDUCA |
2011 |
Evaluar la calidad, el impacto y la potencialidad educativa. |
 |
64 |
Social |
Ministerio de Inclusión
Económica y Social
|
Secretaría Técnica de Planificación
|
Operativa |
Proyecto de Desarrollo del Corredor Central |
2009 |
Identificar los resultados que han obtenido el Proyecto de Desarrollo del Corredor Central y la contribución del mismo al Plan Nacional de Desarrollo (PND). |
 |